Inmuterapia
Los organismos superiores están dotados de un fantástico y sofisticado sistema de defensa, tanto frente a agresiones externas, como internas. El descubrimiento de las primeras vacunas ya puso de manifiesto los beneficios de aprender a “educar” al sistema inmune. Desde hace pocas décadas, la biomedicina se plantea como hacer lo mismo para combatir patologías como los diferentes canceres.
La posibilidad de reeducar un sistema inmune que no está funcionando, o utilizar las herramientas que nos proporciona la inmunología, para buscar un aliado interno a nuestros tratamientos farmacológicos, está abriendo nuevos horizontes, tanto en farmacología como en biomedicina.

Inmunoterapia

RTCA S16 & xCELLigence

Sistemas con biosensores microeléctricos para realizar ensayos celulares
Acea Biosciences es una compañía americana con base en San Diego que desarrolla sistemas con biosensores microeléctricos para realizar ensayos celulares. Su tecnología pionera basada en medidas de impedancia eléctrica en micro-electrodos permite llevar a cabo experimentos de viabilidad celular, citotoxicidad, adhesión, migración, invasión, latido de cardiomiocitos, rastreo de compuestos, etc. Entre las características principales de estos equipos destacan:
• Ensayos celulares de alta precisión con datos fisiológicamente relevantes
• Toma de datos siempre en tiempo real
• Ensayos celulares sin necesidad de marcar las células
• Numerosas aplicaciones y más de 400 publicaciones avalan su tecnología
Modelos disponibles:
• RTCA SP: Utiliza una placa de 96 pocillos
• RTCA MP: Utiliza seis placas de 96 pocillos
• RTCA HT: Utiliza una placas de 384 pocillods
• RTCA DP: Utiliza tres placas de 16 pocillos. Posibilidad de hacer ensayos de invasión y migración.
• RTCA Cardio: Utiliza un placa de 96 pocillos para monitorizar el latido de cardiomiocitos
• RTCA S16: Utiliza dos placas de 16 pocillos.

SA3800

La tecnología espectral empleada en los citómetros de Sony simplifica el desarrollo de aplicaciones complejas. La citometría de flujo espectral ha supuesto un gran avance en el análisis de células y biomarcadores que se realizan en la actualidad.
Esta tecnología mide el espectro completo de cada fluorocromo empleado. Esto se consigue separando las emisiones de fluorescencia con una colección de prismas diseñado por Sony en combinación con un PMT de 32 canales. Al no emplear filtros ni espejos, optimiza la sensibilidad mediante la colección de todos los fotones de 420 a 800 nm.
El empleo de algoritmos permite el análisis de espectros de emisión solapantes de prácticamente cualquier fluorocromo.
Esta tecnología permite además analizar el espectro completo de autofluorescencia de las células e interpretarlo como un canal más de fluorescencia o bien sustraerlo de otros canales
Características destacadas:
- Láseres excitación: 405nm, 488nm, 561nm, 638nm (co-lineales)
- Detección de señales: FSC, SSC, 34 canales de fluorescencia
- Toma de muestra automática:
- Placa de hasta 384p.
- Tubos
Metal Madrid 2019
Izasa Scientific participará en la edición de MetalMadrid 2019. MetalMadrid es una feria hecha a la medida de la empresa actual, en el que están reflejados todos los puntos de interés para el sector industrial: Maquinaria, Subcontratación, Suministros, Ingenierías, Materiales y otros.
Bioengineering microenvironments using light
Seminario "Bioengineering microenvironments using light" y Demos
Sistema Light Sheet de Alta Resolución
Hands-on Session. Light Sheet de Alta Resolución. TILT de Cairn Research
Seminario 3D Bioprinting
Demostraciones de la bioimpresora Cellink
SECyTA
Izasa Scientific participa en el evento y queremos invitarlos a asistir a nuestras charlas, a ver nuestro poster científico y a visitar nuestro stand donde tenemos el LC-2040 Nexera-i. 1st Iberian Meeting in Separation Sciences & Mass Spectrometry XIX Conference of the Spanish Society of Chromatography and Related Techniques IX Conference of the Spanish Society of Mass Spectrometry VI Conference of the Mass Spectrometry Group of the Portuguese Society of Chemistry
MFS 2019: microscopy at the frontiers of science
Izasa Scientific participa en el MFS 2019 (Microscopy at the frontiers of Science) Llevaremos al congreso la última tecnología en microscopía óptica y electrónica